PROPORCIONALIDAD DE ALFABETIZACIÓN. En el mundo hay 775 millones de adultos analfabetos y sólo India concentra 287 millones de personas que no saben leer ni escribir. Esta cifra supone el 37% del número total, según el último informe sobre educación de la UNESCO. La mejora en la tasa de alfabetización de adultos, que pasó del 48% en 1991 al 63% en 2006, se ha visto contrarrestada por el aumento demográfico, de modo que el número total de adultos analfabetos en el país no ha variado durante este periodo. Además, el 39% de los jóvenes de entre 15 y 19 años en India abandonan la escuela antes de concluir los estudios secundarios. Las limitaciones financieras pueden restringir el acceso a esas instituciones ya que, según las ayudas que reciban, los alumnos tienen que sufragar entre la mitad y la totalidad de los costes; a pesar de que son muy inferiores a los de las escuelas secundarias convencionales, los estudiantes que pertenecen a los hogares más pobres no están en condiciones de sufragarlos. A pesar de estas cifras, India ha logrado enormes adelantos para reducir el número de niños menores de 14 años sin escolarizar, ya que han pasado de 20 millones en 2000 a 2 millones en 2008. El ingreso per cápita indio aumenta en un 16.9%
EXPECTATIVA DE VIDA. Definición: Esta variable contiene el número promedio de años de vida para un grupo de personas nacidas en el mismo año, si la mortalidad para cada edad se mantiene constante en el futuro. La entrada incluye el total de la población, así como los componentes masculino y femenino. La esperanza de vida al nacer es también una medida general de la calidad de vida en un país y resume la tasa de mortalidad para todas las edades. También puede ser pensada como un indicador de la tasa de retorno potencial de la inversión en capital humano y es necesaria para el cálculo actuarial de diversas medidas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario